LinkedIN tiene mucho de pico y pala, y también de aguantar. Yo por ejemplo he tenido una publicación con 50 comentarios, bastantes de ellos reconociendo el valor de la misma, y ver que sólo me da 300 impresiones.
Entiendo que esas cosas pasan, pero dan ganas de que le den por el post a LinkedIN.
También conozco gente que dice lo que tú, que prospectan, conocen gente y les llena la agenda de clientes.
Sí, es muy frustrante y he estado ahí. El alcance ha bajado mucho respecto a años pasados. No se puede hacer nada. Simplemente aprovechar al máximo las cosas buenas que puede darte que son muchas en comparación con otras redes
"Después de 7 años sigo aprendiendo cada día porque el consumo, las tendencias y los hábitos respecto a los contenidos cambian rápidamente y hay que estar siempre a la última. Lo que gustaba antes, ahora pasa sin pena ni gloria. Lo he comprobado reciclando contenido pasado de gran alcance que ahora se queda a la mitad."
Pues lo veo muy duro. Entiendo que lo que debe hacer un CEO o alguien con dinero es escribir lo que quiera, y un especialista como tú se ocupe de todo. Porque los CEO, lo que muchas veces no tienen, es dinero.
Claro. Hay ya muchos profesionales en LinkedIn que se encargan de gestionar las marcas personales de CEO’s y fundadores (yo una de ellas). Es la manera más fácil si no tienen tiempo. Si no tienen dinero, solo les queda publicar ellos y no morir en el camino 😉
Muy buena newsletter, me encanta cuando alguien que ha conseguido que le vaya bien comparte sus secretos y demuestra que no hay fórmulas secretas... Solo trabajo, constancia y estaregia.
Me ha encantado conocer tu experiencia en Linkedin. No sabía que llevabas tanto tiempo en esta red.
También me ha resultado curioso que todos los que eran referentes en 2018 ya no están por allí ¿Qué crees que les ha pasado? ¿Qué se han cansado? ¿Qué lo han petado tanto que ya no escriben?
Soy vieja Jorge jajaja Pues creo que han sido superados por una corriente nueva de creadores que comunican de una forma diferente, más conectados con los nuevos tiempos. Nosotros también seremos superados por futuro creadores más cercanos a futuras generaciones. Es ley de vida. LinkedIn ha cambiado mucho en estos años y está más colapsado que antes.
LinkedIN tiene mucho de pico y pala, y también de aguantar. Yo por ejemplo he tenido una publicación con 50 comentarios, bastantes de ellos reconociendo el valor de la misma, y ver que sólo me da 300 impresiones.
Entiendo que esas cosas pasan, pero dan ganas de que le den por el post a LinkedIN.
También conozco gente que dice lo que tú, que prospectan, conocen gente y les llena la agenda de clientes.
Sí, es muy frustrante y he estado ahí. El alcance ha bajado mucho respecto a años pasados. No se puede hacer nada. Simplemente aprovechar al máximo las cosas buenas que puede darte que son muchas en comparación con otras redes
Cada vez se parecen más unas a otras. Yo a Substack la llamo Substackgram.
😂😂
"Después de 7 años sigo aprendiendo cada día porque el consumo, las tendencias y los hábitos respecto a los contenidos cambian rápidamente y hay que estar siempre a la última. Lo que gustaba antes, ahora pasa sin pena ni gloria. Lo he comprobado reciclando contenido pasado de gran alcance que ahora se queda a la mitad."
Pues lo veo muy duro. Entiendo que lo que debe hacer un CEO o alguien con dinero es escribir lo que quiera, y un especialista como tú se ocupe de todo. Porque los CEO, lo que muchas veces no tienen, es dinero.
Por cierto, Susana, ¿conoces el directorio gratuito de Substack en español?: Es muy fácil apuntarse: https://directorio.substack.com/p/empezar-aqui
Se estrenó el jueves pasado, pero ya hay bastantes boletines en español que se han registrado.
Va por orden de llegada. Los primeros que se inscriban saldrán más arriba en su categoría. Más ventajas: https://directorio.substack.com/p/ventajas
Ohhh muchas gracias David. Le echaré un ojo y me apuntaré. Lo desconocía 🤗
Estamos creando nuevas categorías, como esta:
https://directorio.substack.com/p/ventas-newsletters
perdón, lo que no tienen es tiempo...
Claro. Hay ya muchos profesionales en LinkedIn que se encargan de gestionar las marcas personales de CEO’s y fundadores (yo una de ellas). Es la manera más fácil si no tienen tiempo. Si no tienen dinero, solo les queda publicar ellos y no morir en el camino 😉
Imagino que a veces los textos los hacen ellos, aunque luego hay que corregirlos para adecuarse a Linkedin.
Pero que habrá CEOs que ni tiempo para eso tienen, verdad?
Muy buena newsletter, me encanta cuando alguien que ha conseguido que le vaya bien comparte sus secretos y demuestra que no hay fórmulas secretas... Solo trabajo, constancia y estaregia.
Bravo 👏🏾
Gracias 🤗 Me alegra que te haya gustado
Me ha encantado conocer tu experiencia en Linkedin. No sabía que llevabas tanto tiempo en esta red.
También me ha resultado curioso que todos los que eran referentes en 2018 ya no están por allí ¿Qué crees que les ha pasado? ¿Qué se han cansado? ¿Qué lo han petado tanto que ya no escriben?
Soy vieja Jorge jajaja Pues creo que han sido superados por una corriente nueva de creadores que comunican de una forma diferente, más conectados con los nuevos tiempos. Nosotros también seremos superados por futuro creadores más cercanos a futuras generaciones. Es ley de vida. LinkedIn ha cambiado mucho en estos años y está más colapsado que antes.