Yo creo que en los primeros 6 meses, incluso sería más selecto, poniendo el foco solo en 3 cosas:
- Elegir un público objetivo con dinero y que tenga un problema que yo pueda resolver
- Conseguir clientes vía contactos y prospección (me parecen los dos mecanismos con mejores resultados a corto plazo)
- Leerme el libro de Oferta de 100 millones de €€ y diseñar una oferta atractiva siguiendo los principios que cuenta
Lo que no haría es contenido en redes en esos primeros 6 meses o zona cero. Creo que muchos se lían desde el inicio con la parte de creación de contenido en redes, newsletters y demás canales y no creo que sea el momento de atacar esta parte en el inicio.
Sí, Jorge. Lo que cuentas sería la Zona -0 para mí. Antes de hacer nada, y dentro de la estrategia de marca (identidad de marca), hay que tener muy definido todo lo que cuentas: quién eres (valores+propósito), qué vendes (oferta irresistible), a quién vendes (nicho), cómo diferenciarte (posicionamiento+PUV) y cómo lo vas a comunicar (estilo de marca). Esto son los 5 pilares básicos antes de lanzarte al mercado. Y como dices, la prioridad siempre es lograr clientes. Depende mucho de la capacidad de la persona para abarcar poco o mucho. Siempre es preferible poco y bien, que mucho y mal. Lo que sí creo es que hay que tener cierta visibilidad (y el contenido en RRSS es lo más directo) porque la prospección se está haciendo cada vez más complicada. La gente visita perfiles y vichea tu marca para ver qué haces y cómo te comunicas. Tienen que sacar info para confiar en ti. Se facilita más el cierre de ventas si tienes una marca más o menos trabajada. El problema es que muchos emprendedores se lían con los contenidos para evitar hacer lo que tienen que hacer que es vender. Y los libros de Alex Hormozi totalmente recomendables ;) Sí es verdad, que él se dirige a un mercado americano con promesas muy elevadas (allí funciona más). En España y dependiendo del mercado las promesas hay que aterrizarlas. Mil gracias por tu gran aportación. Tal vez tenía que haber hablado de esta Zona -0 antes jajaja
Yo creo que en los primeros 6 meses, incluso sería más selecto, poniendo el foco solo en 3 cosas:
- Elegir un público objetivo con dinero y que tenga un problema que yo pueda resolver
- Conseguir clientes vía contactos y prospección (me parecen los dos mecanismos con mejores resultados a corto plazo)
- Leerme el libro de Oferta de 100 millones de €€ y diseñar una oferta atractiva siguiendo los principios que cuenta
Lo que no haría es contenido en redes en esos primeros 6 meses o zona cero. Creo que muchos se lían desde el inicio con la parte de creación de contenido en redes, newsletters y demás canales y no creo que sea el momento de atacar esta parte en el inicio.
¿Qué opinas Susana?
Sí, Jorge. Lo que cuentas sería la Zona -0 para mí. Antes de hacer nada, y dentro de la estrategia de marca (identidad de marca), hay que tener muy definido todo lo que cuentas: quién eres (valores+propósito), qué vendes (oferta irresistible), a quién vendes (nicho), cómo diferenciarte (posicionamiento+PUV) y cómo lo vas a comunicar (estilo de marca). Esto son los 5 pilares básicos antes de lanzarte al mercado. Y como dices, la prioridad siempre es lograr clientes. Depende mucho de la capacidad de la persona para abarcar poco o mucho. Siempre es preferible poco y bien, que mucho y mal. Lo que sí creo es que hay que tener cierta visibilidad (y el contenido en RRSS es lo más directo) porque la prospección se está haciendo cada vez más complicada. La gente visita perfiles y vichea tu marca para ver qué haces y cómo te comunicas. Tienen que sacar info para confiar en ti. Se facilita más el cierre de ventas si tienes una marca más o menos trabajada. El problema es que muchos emprendedores se lían con los contenidos para evitar hacer lo que tienen que hacer que es vender. Y los libros de Alex Hormozi totalmente recomendables ;) Sí es verdad, que él se dirige a un mercado americano con promesas muy elevadas (allí funciona más). En España y dependiendo del mercado las promesas hay que aterrizarlas. Mil gracias por tu gran aportación. Tal vez tenía que haber hablado de esta Zona -0 antes jajaja