Esta semana, ha salido en algunos periódicos nacionales, la noticia de que el futbolista brasileño Ronaldinho tiraba sudaderas a decenas de personas enloquecidas desde unas oficinas situadas en Poblesec de Barcelona.
Lo curioso de la noticia es que esos jóvenes no estaban ahí por Ronaldinho, sino por la marca de ropa cuyos dueños solo tienen 24 años.
Sus fans hacen colas kilométricas para comprarse sus nuevas colecciones, llueve o truene.
Me flipa esta capacidad de algunas marcas para no parecer marcas, sino movimientos.
Bruno Casanovas y Alex Benlloch, con cero experiencia en moda y con tan solo 20 años, deciden invertir 600 € en serigrafiar unas sudaderas.
Se conocieron por Instagram.
Querían crear una marca que uniera moda, arte y cultura callejera.
Algo real, auténtico que se alejara de las marcas de lujo distantes y serias.
En 2019, nace la marca de ropa urbana Nude Project.
Vendían sus productos por Instagram mediante mensajes directos (DMs como dice la Generación Z) y preparaban los pedidos desde el salón de la casa de uno de ellos.
Su primer lote se vendió en días.
Con la emoción, empezaron a producir sin control y tuvieron problemas de stock, falta de liquidez de caja y proveedores furiosos.
Pero no se vinieron abajo.
Aprendieron a optimizar, a hacer tiradas más pequeñas y a gestionar mejor los márgenes.
Y, sobre todo, a escuchar a su comunidad, el elemento clave de su éxito.
Desde el principio, han hecho sentir a sus clientes que son parte de algo más grande.
No solo venden ropa, venden un estilo de vida, una pertenencia.
Al principio, llamaban personalmente a sus clientes para preguntarles qué les parecía sus colecciones. Hoy, se comunican con su comunidad a través de sus canales online, respondiendo preguntas, escuchando sus opiniones y creando un diálogo constante.
Sus clientes son sus amigos.
En 2022, lanzan lo que sin duda ha sido su principal canal de difusión, captación y fidelización: su podcast.
Por su podcast han pasado cantantes urbanos, influencers, grandes empresarios, personalidades influyentes, artistas famosos como Alonso Puig, Ilia Topuria, Residente, Mario Casas, Aitana, Quevedo…
Por supuesto, al principio fueron ignorados por muchos, pero insistían hasta que les decían que sí.
En tan solo 6 años, han logrado:
Facturar 100 millones de euros en 2025, sin inversiones externas. Representa un aumento de 33 millones en comparación a 2023. Sus ventas online representan el 69% de sus ingresos.
Contar con más 9 tiendas físicas en Barcelona, Madrid, Bilbao, Lisboa, Milán… y más de 130 empleados.
Crear una comunidad de más de 3 millones de seguidores. La mayoría de la Generación Z.
Conectar con personalidades de gran influencia mundial como Rauw Alejandro que han difundido sus prendas de ropa de forma voluntaria, simplemente porque les gustaban.
Las claves de su éxito están claras:
Cultura antes que producto. No venden ropa, vende una identidad y un estilo de vida. Fiesta, diversión, alegría, lujo informal, música urbana… Han construido una comunidad fiel que se identifican con lo que son y hacen (incluso mucho antes de vender sudaderas en sus inicios).
Cercanía radical. Es una marca transparente. Sus fundadores crean contenido, el equipo son los protagonistas de sus redes sociales, comparten su día a día, crean eventos para estar en contacto con sus seguidores, conceden entrevistas y abren sus oficinas al mundo.
Conexión generacional. Han conectado con una generación que no se identificaban con las marcas de moda que habían en el mercado, gracias a que forman parte también de esa generación (el equipo de Nude Project no superan los 30 años). Todo es natural y fluido porque saben cómo comunicarse con su público y qué lenguaje usar en redes sociales. Nada es impostado o forzado.
Puedes tener dinero, contactos y experiencia, pero si te falta visión clara e identidad de marca puedes vender, pero no ser un movimiento.
En un mundo lleno de marcas con logos vacíos, Nude Project apostó por llenar de significado cada prenda.
Y esto es lo que construye marcas que no solo venden, sino que inspiran.
Recomendaciones
Descubrí esta app web desde hace tiempo para editar mis audios y ya no puedo vivir sin ella. Sencilla y fácil de usar (como a mí me gusta). Ofrece más herramientas para vídeo, audio, PDF y convertidores. Se llama 123apss. Y sí, todo gratis.
Curiosidades
No hay más palabras, señoría.
¿Quieres promocionarte?
Si quieres promocionar tu producto o servicio (o boletín) a un precio más que asequible en “Juego de Percepciones”, responde a este email.
Todos los emprendedores y negocios que busquen listas de potenciales leads/clientes con alto compromiso, con autoridad (llevo escribiendo desde hace más de 4 años) y con buenas métricas de apertura (43 %) y visibilidad (+5.000 visitas en los últimos 30 días), son bienvenidos.
Por supuesto, valoraré que el producto o servicio esté alineado con mis valores.
Te costará más barato que hacer publicidad en redes sociales o Google y con una audiencia muy cualificada.
En mi caso creo que no soy su cliente ideal, la verdad. Es más para chavales, pienso yo, aunque ahora todo el mundo va con sudadera. A ver si surge un YouTuber que salga con una camisa para variar.