

Discover more from Juego de Percepciones
Cómo una startup que vende agua está valorada en 700 millones de dólares
El poder de un buen posicionamiento en el mercado
Mira esta imagen.
Así se definen en su web: “Solo somos una empresa de bebidas divertida que odia el marketing corporativo tanto como tú. Nuestra malvada misión es hacer reír a la gente y lograr que más personas beban bebidas más saludables con más frecuencia, al mismo tiempo que ayudamos a acabar con la contaminación plástica. Pero ya basta de nosotros y de nuestra aburrida historia de marketing, cuéntanos sobre ti”.
Liquid Death fue cofundada por Mike Cessario, exdirector creativo de Netflix y ha roto todas las reglas tradicionales de cómo hay que vender agua en el mercado.
Desde su nombre (Muerte Líquida) hasta su envase (lata), hace que pienses que estás ante una bebida alcohólica. Es más, lo refuerzan con spots publicitarios donde la gente bebe el agua haciendo un agujero en la base de la lata como se conoce popularmente en ciertas zonas como “shotgun”, para beber cerveza.
La bebida energética Monster tardó cuatro y Celsius (otra bebida energética) doce años para alcanzar el nivel de éxito que Liquid Death ha tenido en solo tres años. Actualmente está valorada en 700 millones de euros.
Han creado un club (The Liquid Death Country Club) donde la gente debe “vender su alma” para entrar y merchandising donde existen muñecos vudú, cadaveras y objetos diabólicos divertidos de todo tipo.
Entre sus campañas atrevidas y divertidas se encuentra el lanzamiento de un álbum, “Greatest Hates” (Los mejores mensajes de odio) cuyas canciones eran comentarios negativos de sus redes sociales.
Detrás de esta irreverente marca, hay valor central: la defensa del medio ambiente. Según su web, el agua proviene de los Alpes austriacos y parte de cada lata vendida se dona para eliminar la contaminación por plásticos en el planeta.
En Instagram cuentan con más de 2 millones de seguidores y en TikTok con 4 millones.
Un ejemplo magistral de cómo un buen posicionamiento de marca, la creación de una nueva categoría de producto, unos valores compartidos con la audiencia joven, un universo visual único, una comunicación y narrativa atrevida y la construcción de una comunidad de fieles seguidores que co-crean contenido, aseguran un éxito en el mercado.
Si esta empresa simplemente hubiera presentado su agua embotellada en plástico o cristal, para todos los públicos y solo hablando del origen de su agua de los mejores manantiales, hubiera pasado sin pena ni gloria en las estanterías de los supermercados.
Su posicionamiento no ha sido: Bebidas > Agua > Agua en plástico o cristal para todos los públicos
Su posicionamiento ha ido más allá: Bebidas > Agua > Agua en lata > Agua en lata reciclable > Agua en lata reciclable para gente joven que consume bebidas energéticas y le gusta el heavy metal
Construir un buen posicionamiento en el mercado es vital para tu diferenciación. Si encima logras crear una categoría nueva de producto o servicio (agua enlatada), mejor que mejor.
Esto es lo que te permite subir precios (una lata de Liquid Death cuesta entre 1,57 € a 2,12 €), ganar autoridad y ser líder en tu sector.
El posicionamiento es uno de los aspectos que trabajo con mis clientes de mentoría.
Piensan que con decir que son agencias de marketing, una empresa tecnológica, psicólogo, copywriter, asesor financiero, agencia de viajes… es suficiente para salir al mercado y petarlo.
Y no. Hay tantos profesionales y empresas como tú que si no identificas que te hace diferente, cómo te vas a posicionar y cómo lo vas a comunicar, acabarás siendo una botella de agua más en el supermercado.
Para destacar en la selva digital, por aquí: https://venderconpalabras.com/mentoring/
Recomendación
El escritor y cineasta de películas como ‘Toy Story’, ‘Buscando a Nemo’ o ‘WALL-E’, Andrew Stanton, cuenta en esta emotiva charla TED como las grandes historias logran engancharte desde el minuto uno.
Novedad
Después de varios meses trabajando, investigando, pensando y escribiendo con mi compañero y amigo Toni Colom, inicio una nueva etapa profesional.
El martes 5, lanzamos nuestro estudio creativo de marcas para startups. Mi objetivo es llevar todos mis conocimientos de estrategia, persuasión y ventas al mundo del branding para crear marcas más prácticas, útiles y que den resultados tanto a corto como a largo plazo. No te voy a engañar. Estoy emocionada y acojonada por partes iguales. Pero es lo que me gusta de emprender. Cuando me aburro, siempre busco la manera de volver a desafiarme.
Salimos con una landing mínima viable (hasta que acabemos la web) y con un punto de vista único sobre el branding que nada tiene que ver con lo que se hace actualmente en el sector.
Si quieres saber más, lo contaremos todo en nuestro podcast y en mi perfil de LinkedIn.
👉𝗠𝗲𝗻𝘁𝗼𝗿𝗶𝗻𝗴 "𝗦𝗶𝗻 𝗯𝗮𝘀𝗲𝘀 𝗻𝗼 𝗵𝗮𝘆 𝘃𝗲𝗻𝘁𝗮": Una mentoría de choque para negocios en crisis. Por aquí: https://venderconpalabras.com/mentoring/